Sustentabilidad

La trayectoria de Urtekram comenzó en 1972, vendiendo especias y productos de cuidado personal orgánicos en una pequeña tienda en un sótano del corazón de Copenhague. El interés por la marca creció rápidamente, al igual que la producción y el surtido. En 1989, Urtekram trasladó su sede a Mariager, en Jutlandia, Dinamarca. La producción se ubica en un entorno pintoresco, en plena naturaleza.

En sus pequeñas instalaciones, elaboran productos de belleza naturales y certificados para todas las necesidades. Actualmente, sus productos se venden tanto en tiendas físicas como online, en toda Europa y gran parte del mundo.

  • Certificado por Ecocert Greenlife según los estándares Cosmos Organic
  • Certificado por la Sociedad Vegana
  • 99-100% Origen natural
  • Fórmulas biodegradables
  • Embalajes de materiales reciclados
  • Energía renovable en la producción

 

Menos desperdicio de producción

Siempre trabajan para minimizar los residuos en la producción. Se produce con la mayor eficiencia posible en el uso de recursos, se recicla la mayoría de los residuos y, los inevitables, se envían a la planta local de biogás para convertirlos en energía renovable. En algunos casos, cuando las etiquetas son incorrectas y los productos no se pueden vender, se donan a organizaciones de ayuda en Dinamarca.

Células solares y biogás

En Urtekram se han implementado diversas medidas para reducir el consumo energético. La producción en Dinamarca utiliza energía 100 % renovable para electricidad, calefacción y refrigeración. También aprovechan la oportunidad para generar parte de su propia electricidad mediante paneles solares en los tejados.

Su trabajo para reducir el consumo de energía incluye:

  • Sólo se compra electricidad verde procedente de energía eólica.
  • Su edificio de almacén danés tiene células solares para la producción de electricidad.
  • Su almacén danés utiliza únicamente biogás para calefacción.
  • Sus instalaciones de producción han reducido las temperaturas para reducir el consumo de energía.
  • Su producción y almacén han cambiado a iluminación LED, reduciendo el consumo eléctrico en un 40%.

Productos

Todos los ingredientes de los productos Urtekram Nordic Beauty son cuidadosamente seleccionados, de origen 99-100 % natural y autoconservantes. Las fórmulas son 100 % biodegradables, veganas y certificadas por Ecocert Greenlife según los estándares de Cosmos Organic. Dado que todos los productos Urtekram Beauty Care están certificados por Ecocert Cosmos Organic, no contienen parabenos, siliconas ni conservantes sintéticos. En lugar de siliconas, se utiliza aceite de semilla de brócoli, lo que permite que los productos sean autoconservantes. No se utilizan perfumes artificiales, solo decocciones de hierbas y aceites naturales. Las fórmulas son 100 % biodegradables, lo que significa que la naturaleza puede descomponer los ingredientes sin dañar los microorganismos en el proceso.

  • Sin perfumes artificiales
  • 99 – 100 % origen natural
  • Fórmulas 100% biodegradables
  • Ingredientes renovables y veganos

En los productos Urtekram, solo se utilizan ingredientes veganos. Esto significa que no se ha utilizado ningún material animal en ningún momento del proceso de elaboración de las materias primas. El ácido hialurónico utilizado en los productos es de fermentación natural, en lugar del ácido hialurónico convencional, que se produce a partir de crestas de gallo.

 

De la caña de azúcar al plástico reciclable

Como parte de la identidad de marca, se considera y se mide constantemente el impacto ambiental de los productos, y en este proceso, el embalaje juega un papel fundamental. Hasta ahora, se han utilizado materiales vegetales de caña de azúcar en lugar de los envases de plástico tradicionales.

Para reducir aún más la huella ambiental de los envases y con el objetivo de no producir ningún material plástico nuevo, nos complace compartir que se ha decidido cambiar el material actual de origen vegetal por botellas rPET, que son botellas reciclables hechas de material plástico reciclado.

Reciclaje

Lea más sobre los productos y cómo reciclar los diferentes envases. En general, todas las botellas deben reciclarse como plástico. Los envases con dosificador deben separarse y estos dosificadores deben clasificarse como residuos generales. Los tubos también deben clasificarse como residuos generales.

Papel con certificación FSC

La certificación FSC garantiza una silvicultura responsable, donde no se talan más árboles de los que el bosque puede producir. El FSC también garantiza la protección de la fauna y la flora, y que quienes trabajan en el bosque reciben educación, equipo de seguridad adecuado y un salario razonable.

Todo el papel de embalaje de Urtekram cuenta con la certificación FSC, lo que garantiza que se utiliza papel procedente de bosques sostenibles y que el ciclo forestal se mantiene intacto. Esto incluye todo, desde las cajas que se envían a los mayoristas hasta las carpetas que recoge en la tienda.

 

Proveedores

Se seleccionan a todos los proveedores con cuidado y siempre se aseguran de que cumplan con los más altos estándares. Se realiza una revisión exhaustiva donde los proveedores deben informar sobre todo lo que ocurre en su negocio y en el ámbito de la sostenibilidad.

Para ser aceptado como proveedor de Urtekram, debe firmar el Código de Conducta de Urtekram. Este se basa en los principios rectores de la ONU y contiene normas que abarcan desde derechos humanos hasta anticorrupción, legislación laboral e impacto ambiental.

Huella de carbono

El trabajo para optimizar la producción, los procesos y la forma de trabajar es constante. Urtekram, como parte del Grupo Midsona , se ha fijado objetivos para reducir la huella de carbono.

Midsona se ha unido a la iniciativa Science Based Target , una colaboración entre WWF, CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Instituto de Recursos Mundiales. De este modo, Midsona se ha comprometido a establecer un objetivo con base científica en 2021 para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y así cumplir con el objetivo de 1,5 grados de la ONU en el Acuerdo de París.

Scroll al inicio